Jaume Balagueró: "En '[REC]4' queríamos mantener la sensación de no poder escapar"
- El director estuvo en la inaguracion del Festival de Sitges para presentar el ultimo capitulo de la saga.
- Asegura que el exito les ha sorprendido: "Todo empezo como un experimento".
- Entrevista Manuela Velasco: "Mas que un icono del fantastico me considero parte de una saga".
El director Jaume Balaguero se muestra rotundo a no continuar con la saga de terror [REC]. La cuarta entrega, titulada Apocalipsis, sera su ultima incursion en el universo de los poseidos por el terrible virus que empezo en 2007. Fue con el largometraje codirigido junto a su amigo Paco Plaza y en el que, sorprendentemente, lograron una repercusion muchisimo mejor de la esperada. El argumento de [REC]4 nos llevara ahora a un barco en alta mar, y tiene a la reportera Angela Vidal, de nuevo interpretada por Manuela Velasco, como protagonista. Inauguro el 47 Festival de Sitges y el estreno sera el viernes 31 de octubre.
¿Como surgio la idea de trasladar la accion a otro espacio cerrado, pero en este caso a bordo de un buque?
Teniamos claro que debiamos salir de ese edificio de Rambla Catalunya (Barcelona) porque ya no daba mas de si. Pero a la vez manteniendo la identidad de la saga: la opresion, la claustrofobia, la sensacion de no poder escapar, de estar aislados. Una situacion de cuarentena en alta mar nos parecio perfecta.
¿Ha echado de menos a su compañero Paco Plazo, codirector de la primera [REC], en esta nueva aventura cinematografica?
Siempre me he acordado del compañero con el que arrancamos. Pero Paco tambien ha estado muy presente. Nos visitaba con frecuencia y de alguna forma tambien estaba implicado en la pelicula.
¿Resulto dificil rodar en los espacios y pasillos tan ajustados y estrechos de un barco, en Gran Canaria, limitando los movimientos de la camara o de los interpretes?
Es un lugar totalmente inapropiado para rodar una pelicula. Pasadizos estrechos, techos muy bajos, oxido, sustancias peligrosas... pero queriamos captar la atmosfera real del lugar. Rodamos un 80% en el barco y el resto en escenarios construidos para poder tener mas espacio y hacer planos mas complicados.
¿Recurrio a los efectos digitales para esa recreacion del entorno del barco, en planos generales. El mar, el cielo....?
Inevitablemente porque rodamos en un barco, pero este no navegaba. No tenia los permisos y estaba atracado en el puerto. Asi que todo lo que son paisajes tuvieron que recrearse digitalmente.
¿Y en esta ocasion ha preferido prescindir de la narracion en camara subjetiva. Quiza es una formula muy gastada o fue para darle mas oxigeno a la pelicula, no tan sujeta a poner en imagenes solo lo que otra persona, tambien en la ficcion, esta grabando?
Es una formula que en la primera pelicula tenia su sentido porque era una reportera (Angela Vidal) que filmaba con su camara. En la segunda parte tambien estaba justificada porque era un equipo de GEOS (Grupo especial de operaciones) grabando. Tambien es cierto que el genero ha cambiado, en aquel momento era mas innovador y original. Ahora mismo si que esta mas explotado. Esto unido a que queriamos hacer una propuesta distinta, nueva.
¿En mas de una ocasion ha comentado que [REC] empezo como una produccion muy pequeña?
Cuando empezamos era como un experimento, un experimento de terror. El como tratar de implicar lo maximo posible al espectador. No teniamos ninguna intencion de seguir, de hacer mas secuelas.
¿Y despues de [REC]4, o de otras propuestas de genero que ha realizado, ha acabado con ganas de hacer, por ejemplo, una comedia o una pelicula distinta, sin tantas dosis de tension o terror?
De hacer algo diferente si. De hecho estoy trabajando en un nuevo proyecto que es muy distinto a lo que hecho hasta ahora. Pero si, con tanto tiempo dedicado a una misma cosa, apetece cambiar de aires.
Hace pocos dias aparecio la noticia que durante el rodaje de la pelicula de terror 'Annabelle' habian acontecido algunos fenomenos paranormales. ¿En '[REC]4' o en alguna de sus otras peliculas han vivido tambien algun momento 'Poltergeist 2: el otro lado' o inquietante?
No. Si dijera que si me lo estaria inventando como seguramente han hecho los de Annabelle. Es marketing, un poco anticuado y diria tambien que poco convincente, pero bueno.
¿Y como ha notado la admiracion o apoyo de los fans de la saga durante estos años?
Anecdotas especiales no, pero he encontrado a fans que coleccionan las peliculas, libros, fotografias... Es muy gratificante y emocionante.
¿No se si ha visto alguno de los remakes de [REC] que hicieron los norteamericanos, bajo el titulo de 'Alerta: virus'?
No. He visto algun fragmento, pero enteras no.
¿Habra mas entregas de [REC]?
Quiza. Pero yo no dirigire mas. Nuestra historia esta cerrada, aunque el final queda abierto a nuevas posibilidades, por si algun dia alguien desea continuar.

Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.38